Mañana, por fin, podremos disfrutar del concierto del niño de la hipoteca en Itaca y, para abrir boca, dejamos aquí el ya histórico 'Copy-Paste' ideado por El niño de la Hipoteca y Pedro Chillón; además, la versión que les mostramos hoy fue la que llevó a cabo hace un año justo en el escenario que volverá a pisar mañana.
Pues sí, en dos días tendremos el lujo de contar con El niño de la hipoteca en Itaca, presentando el que es su segundo disco, 'Mi novia de 2ºB'. Del disco se ha elegido 'Pelotas pa fuera' como primer single; una canción que suena así:
Es un lujo que este jueves tengamos al niño de la hipoteca en Itaca. Por si aún no saben quién es, aquí tienen el videoclip oficial del tema 'Que te vaya bien', perteneciente al cd homónimo publicado en 2009.
Algunos lo conocemos desde hace casi tres años, cuando se presentó aquel año al Certamen Nacional de Canción de Autor 'Cantigas de mayo' de Ceutí y se alzó con el segundo premio. Desde entonces, el niño de la hipoteca ha visitado ya nuestra región tres o cuatro veces, pero es muy probable que ustedes lo conozcan por alguna de sus apariciones estelares en televisión, como ésta:
Este jueves volvió a comenzar con una reseña del concierto que se iba a celebrar en Itaca en 'La Verdad' (gracias, gracias, gracias).
Poco antes de las nueve de la noche, David, Jorge y Ernesto estaban ya en la prueba de sonido y algunos asistíamos alucinados a la escenografía que habían utilizado para el concierto. Además, nos enterábamos de que el concierto iba a ser retransmitido gracias a una webcam de la que se encargaba Luis Alberto.
La primera imagen con la que nos quedamos algunos nada más entrar al concierto fue esta
y al mismo tiempo la voz de David de Gregorio transportándonos a la Argentina, explicando anécdotas de las surgieron canciones, enseñando vocabulario porteño, mostrando bailes argentinos y repasando canciones ya editadas junto a algunos temas inéditos.
Total, casi dos horas de concierto, de disfrute absoluto, tras las cuales hubo quien se llevó los dos últimos discos de David de Gregorio por 6 euros (sí, han leído bien: 6 euros). Ya dijimos que deberían haber asistido.
Ah, y aquí tienen a parte del público asistente...
Este jueves, por fin, tendremos el placer de poder escuchar las nuevas canciones de David de Gregorio junto a Jorge "Bolic" Iglesias y Ernesto de Paz; los tres juntos desgranarán canciones de 'Señales' junto a temas clásicos de David.
Hoy dejamos aquí una de esas canciones pertenecientes a 'Señales' y que se convierten en clásicos en cuanto uno las escucha: 'Argentina 09/09/09'. Pinchen aquí para escucharla.
ARGENTINA 09/09/09
bucear...en el horizonte en cualquier lugar algo más de lo que me nombres va a quedar tiñendo la ciudad
y te vas y te vas y te vas y te vas a argentina y te vas, y te vas, y te vas y te vas a volar
y te vas y te vas y te vas y te vas a argentina y te vas y me vas a encontrar
flotar...sobre un mundo enorme darme tiempo a respirar inundarme de los nuevos olores que se van abriendo sobre el mar
y danzar y danzar y danzar en el borde en el borde de mi propia voluntad
A propósito, si asisten este jueves al concierto de David de Gregorio podrán disfrutar de las imágenes que durante el mismo irá proyectando Ceci Vellio, y podrán adquirir el nuevo disco de David de Gregorio ('Señales') por sólo 6 euros y, además, se llevarán completamente gratis su anterior disco ('Brillo').
En tres días podremos disfrutar de la presentación en pleno centro de Murcia, en el barrio de Santa Eulalia, en la mítica cafetería-librería 'Itaca' del nuevo disco de David de Gregorio: 'Señales', un disco grabado a lo largo de catorce meses entre España y Uruguay. Este jueves, junto a David de Gregorio –voz, guitarras y teclados–, también estarán en el escenario Jorge "Bolic" Iglesias –guitarras, bongós y coros– y Ernesto de Paz –guitarras y coros–.
Hoy dejamos aquí el video promocional de este nuevo disco de David de Gregorio.
Hoy queremos dejar aquí uno de los grandes temas de David de Gregorio, tema que formó parte de un disco que sacaron él y Guillermo Rizzotto a finales de 2007. El disco en cuestión se llamaba 'Brillo' y la canción es 'Detecto'.
vuelvo a entrar, vuelvo a desaparecer y mi alma entera se cubre de azul vuelve a llegar, poco a poco, la luz del tren y mi alma entera me cubre de adiós cuento los días que pasan lejos, muy lejos, de casa y cada segundo que reina en mi corazón vuelven a darme sentido todos los miedos que río y falta la luna que alumbra a mi alrededor para que suba en mis venas un verso mejor tanto caer, tanto deslizarme así que en el remolino de luces me voy y veo la ciudad cómo va espaciándose y desde la brisa me arrojo mejor en realidad siempre a detenerme voy pero casi nunca encuentro el lugar viajes de ir, viajes de encontrar quién soy y la luz del aire me da su calor cuento con mi corazón para quejarme de amor y me lamento los días que no viví tengo pesado el andar por dejar de respirar y me detengo a mirar lo que nunca vi porque detecto que el alma prefiere así.
Empezamos la cuenta atrás para el concierto de David de Gregorio en Itaca.
David de Gregorio, afincado en Murcia desde octubre de 2003, ganó el Certamen Nacional de Canción de Autor 'Cantigas de mayo' de Ceutí en 2005. Pues hoy dejamos aquí una de las canciones esenciales en la historia musical de David de Gregorio como sonó en el concierto que dio en 2006 en el Auditorio de Ceutí como ganador de las Cantigas del año anterior.
QUE SIGA SONANDO EL TAMBOR
vengo de un patio de tierra con el potrero en la sangre y el agua de bombeador
de bañarme en la laguna barro pa' lastimaduras y eucalipto pa' la tos
con la picada en la mesa y alguna que otra cerveza pa' preparar el carbón
con la garganta en la cancha cuando la hinchada se ensancha para gritar ese gol
pude jugar en primera y ahora que vengo de afuera se me hace un nudo en la voz
perdoname que me vaya pero esta hinchada no se calla... si sigue sonando el tambor...
vengo de asado en la boca de la trilla de la soja y de la chata en el galpón
de un acoplado vacío por el chimango hasta el silo va el eco de mi canción
El miércoles por la tarde recibimos a Alberto y a Patricia con una cervecita en el Parque de la Seda, porque esa noche tocaban en Alcantarilla. Ya el jueves, después de descubrir que en prensa habían aparecido un par de reseñas del concierto,
con bastante más tranquilidad (y con una maravillosa botella de tinto), nos juntamos en casa para comer y hablar sobre pintura, fotografía, arquitectura, literatura y música.
Ya a media tarde nos fuimos camino a Itaca a hacer la prueba de sonido con Fran Ropero que esa noche, además, tenía doblete.
A las diez y media de la noche estaba comenzando el concierto, un concierto íntimo durante el que Alberto y Patricia fueron desgranando una a una sus canciones a ritmo de reggae, habanera, rumba, bulerías, copla y no sabemos cuántos ritmos más; haciendo que el público les siguiera mientras daban que pensar con sus letras. Mientras, JASS –ya hemos dicho que Fran Ropero tenía doblete– se hacía cargo de la mesa de sonido.
Si aún no tienen claro qué hacen estos dos músicos sobre el escenario, les invitamos desde aquí a que le echen un vistazo a esta actuación (completa) que llevaron a cabo Alberto Alcalá y Patricia Lázaro el diciembre pasado en 'La Tertulia'. Y que lo disfruten.
Hace un par de años, Alberto Alcalá y Patricia Lázaro sacaban una maqueta compartida en la que figuraban tres temas de Patricia, dejamos hoy aquí para que se deleiten con su voz este 'Disparate'.
En agosto de 2008, José Miguel López, el conductor de 'Discópolis' (en Rne3), radió parte del concierto que Alberto Alcalá dio en el Auditorio de Ceutí como ganador del Certamen Nacional de Canción de Autor 'Cantigas de mayo' de Ceutí en 2007. Aquí tienen el enlace para disfrutar del audio que emitió José Miguel López de ese concierto en el que, además, Patricia Lázaro le hace los coros a Alberto Alcalá, para que se hagan una idea de lo que pueden escuchar en el concierto que ambos darán el jueves que viene en Itaca. Vamos, pinchen aquí.
Si alguno de ustedes no conoce quiénes son alguno de los dos músicos que tendremos el placer de tener sobre el escenario de Itaca la semana que viene, aquí les dejamos sus currículums.
Alberto Alcalá Rodríguez nace en Antequera (Málaga), el 04 de agosto de 1986. Su iniciación en la música se produce en 1997, cuando comienza a estudiar flamenco junto al guitarrista Paco de Antequera. Este aprendizaje se prolonga -de forma interrumpida- hasta el año 2001. En septiembre de 2004 se instala en Granada, donde se hace un hueco en la programación musical de locales como La Tertulia, Entresuelo o La telonera. Viviendo en esta ciudad participa como semifinalista en las ediciones 2005 y 2006 del certamen Abril para vivir. Las canciones de este periodo se reunirían en una pequeña maqueta grabada de forma casera, Pintando canas al aire. Presentándola, además de en Granada, actuaría en locales de Málaga, Córdoba, Madrid y Tenerife. En mayo de 2007 es seleccionado y proclamado primer premio del prestigioso Certamen Nacional de Canción de Autor 'Cantigas de Mayo', que convoca el Ayuntamiento de Ceutí (Murcia) con la colaboración de Radio 3. El día después de la final, actúa como telonero del cantautor Pablo Guerrero. En noviembre, es seleccionado para participar en el XIV Certamen de Cantautores de Burgos haciéndose con el cuarto premio. Cerrando el año, es segundo clasificado en el V Certamen Villa de Alameda, de Málaga; y finalista en el VIII Certamen Ciudad de Melilla. En Abril de 2008 es seleccionado y proclamado primer premio y mejor canción en la VII edición del Certamen Internacional de Cantautores 'Abril para vivir' celebrado en la ciudad de Granada; como cierre del certamen, comparte una canción con el cubano Santiago Feliú. En septiembre de 2008 es proclamado primer premio en el I Certamen de cantautores Esplugues M...encanta, que convoca el ayuntamiento de Esplugues de Llobregat (Barcelona). En noviembre de 2008 es seleccionado para la final de el X Certamen de jóvenes cantautores de Elche, obteniendo el premio a la mejor letra.
Patricia Lázaro nace Granada el 9 de Marzo de 1985. Su relación con la composición surge en 2001 al conocer el emblemático Arte-café de Granada La Tertulia, en el que se hacen actuaciones en directo. Antes recibió clases de guitarra durante dos años. Su relación con la música y su aprendizaje seguirá evolucionando interrumpidamente. En el año 2004 participa por primera vez en un certamen de cantautores organizado en su ciudad: 'Abril para Vivir', en el cual es galardonada con el segundo premio, consistiendo éste en una actuación con Aurora Beltrán, ex componente de Tahúres Zurdos. Ese mismo año quedará como semifinalista en uno de los certámenes nacionales más importantes de España: Cantigas de Mayo. Los años siguientes seguirá siendo finalista de otros certámenes como el de 'Ciudad de Melilla'. En 2006 es galardonada con el premio a la “Mejor Música” en el VIII Certamen Nacional de jóvenes cantautores de Elche. En 2009 se hará con el cuarto premio en el III Certamen Nacional de Cantautores de Almensilla, 'El olivar de las palabras' (Sevilla). En ese mismo año es proclamada Primer Premio en el XI Certamen de jóvenes Cantautores de Elche, obteniendo también el premio del público. En 2010 se alzaría con el Tercer Premio del Certamen Nacional de Canción de Autor 'Cantigas de Mayo' de Ceutí y en diciembre de ese mismo año con el Primer Premio del III Certamen de Canción de Autor joven de Las Palmas de Gran Canaria. Durante estos años ha pasado por escenarios de Málaga (Zouk, El Harem, El Escenario), Granada (La Tertulia, Entresuelo, La Telonera), Cádiz (Café Teatro Pay Pay), Sevilla (Magia y Música, La Caja Negra) Madrid (Libertad 8), Salamanca (Café Santa Ana), Murcia (Ítaca, Café de Alba, Utopía) o Barcelona (L´Astrolabi, Coll.eccionista, Cara B, San Tutxo) entre otros. Actualmente se encuentra embarcada en un proyecto conjunto con Alberto Alcalá y preparando lo que será su primer trabajo personal; además de estar preparando su participación en el X Encuentro de Canción de Autor 'Abril para vivir', en el que ha sido elegida como finalista de la próxima edición (a celebrar el próximo 2 de abril en la ciudad de Granada).
Recordamos a quienes pasen por este blog que mañana tendremos el placer de disfrutar con un perfo-recital de Siracusa Bravo Guerrero, más conocida como iNdigesta, en Itaca.
Mezclémonos, con el barro. Vosotros contra mí, yo contra vosotros, todos con el barro, en el barro. Chupa, traga, límpiate la boca, tienes fango en la barbilla y cieno en el corazón. Contra ti, todos. Contra mí, yo. Escupe aquello que te impide seguir, escúpemelo. ¿Te molestan todos esos grumos en la tráquea? Escúpemelos o traga.
HORA DE LA CENA
Cómeme TODO el verso.
D-e-l-e-t-r-e-a mi nombre. Posponme para después, para el postre. Unta mis palabras en tu piel, ensalívame. Enmela tu diptongo, enreda tus letras a las mías, excédete. Rompe mi libro en trozos, despójalo de su hiel. Refríegame en tu poesía, restriégamela. Tienes el ritmo y la cadencia, hazme un poema con silencios que no pasen inadvertidos, con suspiros, con voz.
enminusculada
Siempre seré esa última gota de rocío, esa primera gota de lluvia.
Si no lo saben, esta noche se unirán en una sola fiesta la reivindicación del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y la fiesta del Carnaval. Así que, si eres mujer o te gusta enmascararte o todo a la vez, esta noche estarán amenizando con singles de 45 una noche cualquiera para convertirla en una noche especial.
Pero es que, además, este viernes, a las 21:00 h. tendremos el placer de contar en Itaca con Siracusa Bravo Guerrero –más conocida como iNdigesta–, que llevará a cabo un perfo-recital ahora que está a punto de publicar su segundo libro.
Dejamos aquí tres poemas que nos ha mandado la propia autora.
Tengo escondidos lingotes de tiempo con tu nombre grabado.
Me persiguen los hombres grises. Quién les habrá contado que guardo cada segundo que quiero pasar contigo en una caja junto con las llaves, la flor y el sobre sin carta.
QUIÉN IBA A PENSAR QUE ME ECHARÍAS
xxxxxxxxxxxxxxxxxDIRECTAMENTE A LOS LEONES
PARA LA PRÓXIMA PRIMAVERA
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx«Morir ha de ser una aventura tremendamente grande.» xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxPeter Pan y Wendy - James M. Barrie xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx[Capítulo 8, La laguna de las sirenas]
Ando sin tiesto. Córtame las puntas. Límpiame toda, desnuda, que las raíces se me están pudriendo, que parece que no tengo cura, pero sí.
Córtame las puntas. Este año te prometo florecer, abóname.
...
No se si cuajará, pero eso SiEMPRE será culpa TUYA.
LA MUJER ALCANTARILLA
Me trago todas las penas; aún así sigo atascándome con la mierda que me llega desde tu desagüe.
Después te quejas cuando se te inunda el corazón con un amor nauseabundo que huele a podrido desde que xxxxxxxxxxxxabres el grifo hasta la última gota.
Empezamos la cuenta atrás para el concierto de Alberto Alcalá y Patricia Lázaro en Itaca. Si no saben quiénes son, aquí iremos dejando hasta el día del concierto algunos videos de los dos.
Hoy comenzamos con una reciente actuación de los dos en 'La Tertulia', mostrando una canción de cada uno.
Ayer, prensa se volvió a portar bien con nosotros, lo que nos hace volver a agradecerles la difusión de cada uno de los conciertos que organizamos. El concierto de Aarön Sáez anoche en Itaca se veía anunciado así en 'La Verdad' y en 'La Opinión'.
A las nueve de la noche, ya estábamos con Aarön y Fran Ropero probando sonido; tendrían que haber estado allí para ver todos los aparatos que llevaba Aarön para el concierto...
El caso es que a las diez y media de la noche estaba Aarön sobre el escenario desgranando temas de sus dos últimos discos junto a canciones aún inéditas.
Uno de los punto álgidos de la noche llegó cuando Aarön invitó a subirse al escenario a David de Gregorio (con quien hace unos años compartió gira a lo largo y ancho de España y Argentina) para cantar 'Pantalla' a dúo.
Al final, entre 'Ambulanza', 'Propiedad', 'Televidenza', 'Adivinanza' y una apoteósica final 'Campeón mundial de pulso chino', Aarön dio un concierto –gracias, gracias, gracias– de hora y media en vez de los cincuenta minutos previstos porque dijo, literalmente, que se sentía en casa y que era maravilloso ver cómo alguien se preocupaba de hacer las cosas bien en los conciertos.
Ah, y todos y cada uno de los asistentes se llevaron el último cd de Aarön completamente gratis (de hecho, incluso hubo alguno que se llevó su anterior disco también gratis...). Ya avisamos de que tendrían que haber venido...
Y aquí dejamos unas fotos con algunos de los asistentes al concierto.
Pues sí, por fin, mañana estará Aarön en Itaca con el espectáculo con el que acompaña la presentación de su nuevo disco 'Eleganza' (que, además, podrán llevarse gratis al pagar los 5 euros de la entrada). Como les contábamos ayer, en este disco hay temas con una gran carga irónica, y como muestra vamos a dejar hoy la canción en la que Diego Cantero acompaña a Aarön, esta 'Propiedad'.
PROPIEDAD
Sé que es la propiedad privada lo que nos impide ser gente civilizada
Y que me quieras sólo a mí es ir en contra del mercado, de eso podemos presumir aunque nos den por todos lados
Sé que todo va a estar bien ya he Batido tontos Records y solo necesitan "Fe!" los que no saben hacerlo
Así que grabaremos videos caseros donde salga que nos queremos tanto que ya no hará falta dinero
Tocaremos en bares nuevos pensaré en el hombre del tiempo que si llueve aquí nadie viene a vernos
Sé que es la propiedad privada lo que nos impide ser gente civilizada y no me pasa solo a mí es un poco más complicado creo que podré sobrevivir aunque ya estemos condenados